La fundación Wikimedia, responsable de la popular enciclopedia online ha comunicado la migración a Ubuntu 8.04 LTS (Long Term Service), dicen para simplificar la administración de sus 400 servidores, gestionados actualmente por distintas versiones de Red Hat y Fedora.
Evidentemente desde hace algún tiempo Ubuntu se ha
convertido en una de las distribuciones de Linux más populares
en el "mundo del escritorio". Aunque discrepamos de la noticia
original en el apartando donde menciona que "Ubuntu ha sido incapaz
de ganar mercado en servidores", ya que desde nuestra propia
experiencia cada vez son más los clientes que solicitan Ubuntu
en sus servidores, aun siendo en la mayoría de los casos una
distribución aun no certificada para dicho hardware.
Bajo nuestro punto de vista, lo que más frena a Ubuntu
ahora mismo en el "entorno Servidor", son la carencia de
certificaciones de los grandes fabricantes de Hardware (aunque nos
consta que muchos de ellos ya están preparando certificaciones
para Ubuntu). Aun así, ya son muchos los clientes que aunque
trabajan con Ubuntu en sus servidores aunque sea una distribución
sin certificación, al fin de al cabo Debian tampoco tenía
certificaciones y era y es utilizada en muchos servidores.
Volviendo al tema principal de la noticia, la fundación
Wikimedia mantiene un amplio número de sitios web incluyendo
Wikipedia, Wikisource, Wikiquote o Wikinews, que según
informes de Alexa tienen dos millones de visitantes únicos
diarios y picos de tráfico de 50.000 peticiones http por
segundo.
Según esta noticia, el cambio también puede tener
que ver con el limitado presupuesto de Wikimedia ( aproximadamente
1,5 millones de dólares gastando 35.000 mensuales en ancho de
banda y alojamiento físico). Esta opción es más
que posible, ya que al utilizar distribuciones de Linux en las que se
puede ahorrar el coste de licencia, la relación calidad/precio
se dispara, ya que obtenemos un software capaz de mantener exigentes
sistemas de internet a un coste razonablemente bajo.
Noticia Original: The Inquirer.es
|